Nathy Peluso - Booking Internacional - Contratación y Management - Totalisimo.com

NATHY PELUSO

NATHY PELUSO

Natalia Peluso, mejor conocida como Nathy Peluso, es una cantante y compositora argentina criada en España. Ha conseguido ser reconocida por el público gracias a su reinterpretación de la mezcla de géneros musicales como el hip-hop, el jazz, o el folklore latinoamericano a través de a su prodigiosa voz y a su capacidad de comportarse como una gran diva de los años 50 al estilo de Nina Simone o Ella Fitzgerald, pero a su vez cmo artista urbana

Desde que en 2017 viera la luz ‘Esmeralda’, su primer recopilatorio, pero sobre todo desde el lanzamiento de su tema “Corashe”, ha ido sumando éxitos y repercusión, que la han hecho recibir premios como el Discovery Artist 2019 por la LAMC, así como actuar por todo el mundo en prestigiosos festivales como el Primavera Sound, Bilbao BBK Live, Sónar y Festival Internacional de Benicasim, donde ha brillado gracias a su la potencia de sus shows, en los que une interpretación, música y baile, reflejo de su innovadora personalidad artística. Algo que confirman su EP ‘La Sandunguera’, donde se servía del jazz y de una interpretación vocal teatral para firmar un trabajo genial y vanguardista, o los singles que han visto la luz en el último año, como ‘Copa Glasé’ bajo el sello de Sony Music Spain, ‘No Se Perdona’, junto a Rels B, ‘Buenos Aires’ o ’Business Woman’, un tema en el que reivindica su lugar como mujer poderosa en la industria musical y que le ha valido para actuar en prime time delante de toda España en el Día Internacional de la Mujer.

En noviembre de 2020, se presentó en la premiación de los Latin Grammys interpretando la canción «Buenos Aires» acompañada por el cantautor argentino Fito Páez

En enero de 2021, Peluso recibió una nominación en Premios Lo Nuestro como artista relevación femenino. En el mismo mes, la cantante publicó un nuevo sencillo, «Delito», acompañado de un video donde muestra desde cerca la historia de una relación intoxicada, cruzada por el deseo y la pasión

Participó, por la iniciativa de la asociación «La Carbonería Siglo XXI» de España impulsada por los principales sellos discográficos del mismo país en apoyo al sector de la música, en la nueva versión de “Himno a la alegría”, canción original de Ludwig van Beethoven y Waldo de los Ríos, junto a Aitana, Lali Espósito, David Bisbal, Pablo Alborán y Andrés Calamaro, entre otros cantantes, y el guitarrista Brian May, exintegrante de Queen.

CONTACTO ARTISTA DIRECTO