Universal Music Group (UMG) ha anunciado una alianza estratégica con el startup de inteligencia artificial SoundLabs para ofrecer a sus artistas una herramienta revolucionaria que transformará la creación musical. Este acuerdo permitirá a los músicos de UMG acceder a MicDrop, un avanzado modelo de voz de IA, en las próximas semanas. Diseñada para crear modelos de voz personalizados utilizando datos proporcionados por los propios artistas, esta herramienta garantiza que los músicos tengan control total sobre la propiedad y uso de sus clones de voz, asegurando que estos no estén disponibles para el público general sin consentimiento.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Si deseas realizar un evento público o privado con TU CANTANTE FAVORITO
Totalísimo lo hacemos posible solo da CLICK AQUI
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
MicDrop no se limita a hacer una simple copia de la voz de un artista. Va más allá al ofrecer una función innovadora de «voz a instrumento«, que permite que las voces emulen sonidos de diferentes instrumentos, similar a cómo los teclados pueden imitar guitarras o baterías. Además, incluye una función de transposición de lenguaje, facilitando a los artistas la posibilidad de publicar música sin las barreras del idioma, ampliando así su alcance global. Esta herramienta promete revolucionar la producción musical, permitiendo una mayor flexibilidad y creatividad en la creación de contenido multilingüe.
La utilización de clones de voz con inteligencia artificial ha sido un tema controvertido en la industria musical. Las canciones virales creadas con voces generadas artificialmente han intensificado la urgencia de establecer leyes que protejan la imagen virtual de los artistas y sus derechos de publicidad. Un caso notable fue la canción ‘Heart On My Sleeve’, que utilizó voces generadas de Drake y The Weeknd sin su consentimiento, lo que llevó a su eliminación de las plataformas de streaming bajo presión de UMG. Este y otros incidentes subrayan la necesidad de un uso ético y regulado de la IA en la música.
UMG ha tomado medidas proactivas para garantizar el uso responsable de esta tecnología. En colaboración con SoundLabs, han establecido principios claros para la creación musical con IA, enfatizando la importancia del consentimiento y la propiedad intelectual. Esta alianza no solo busca innovar, sino también proteger los derechos de los artistas y asegurar que la IA se utilice para amplificar la creatividad humana, no para reemplazarla. Este enfoque ético es fundamental para ganar la confianza de los artistas y el público en general.
El impacto positivo de la IA en la música ya se está manifestando. Recientemente, la tecnología de voces generadas por IA permitió al cantante James Dupré resucitar la voz del legendario Randy Travis, quien perdió su habilidad para cantar tras un derrame cerebral. El sencillo resultante, ‘Where That Came From’, marca la primera grabación de Travis en casi una década. Este ejemplo ilustra cómo la tecnología puede ser utilizada de manera ética para preservar y celebrar el legado musical, al tiempo que reconoce y respeta la contribución de los artistas originales.
SoundLabs, fundada por el compositor y desarrollador de software BT, ha trabajado con artistas de renombre como Madonna, Death Cab for Cutie, Sting y David Bowie. BT destaca que la IA, cuando se usa éticamente, tiene el potencial de desbloquear nuevas perspectivas creativas y democratizar la creatividad. Su objetivo con MicDrop es ofrecer herramientas que no sustituyan a los artistas humanos, sino que amplifiquen su talento y creatividad, facilitando colaboraciones y exploraciones musicales inéditas. Esta visión se alinea con la misión de UMG de mantener a los artistas en el centro de su estrategia de IA.
Chris Horton, vicepresidente senior de Tecnología Estratégica en UMG, reafirma el compromiso de la compañía de poner a los artistas en el centro de su estrategia de IA. Horton asegura que la colaboración con SoundLabs permitirá a los artistas de UMG superar los límites creativos utilizando la tecnología de manera ética. Esta asociación promete abrir nuevas posibilidades en la música, desde cantar en idiomas desconocidos hasta restaurar grabaciones vocales, siempre manteniendo la integridad artística. Horton enfatiza que la IA debe servir al arte, no al revés, y que cada innovación debe respetar y proteger la esencia creativa de los músicos.
La alianza entre UMG y SoundLabs representa un paso significativo en la evolución de la música digital. A través del uso ético y controlado de la inteligencia artificial, los artistas tendrán nuevas herramientas para expandir su creatividad y conectar con audiencias globales de formas innovadoras. Con iniciativas como MicDrop, UMG y SoundLabs están liderando el camino hacia un futuro donde la tecnología y el arte se complementan para crear experiencias musicales únicas y enriquecedoras. Esta colaboración no solo marca un avance tecnológico, sino también un compromiso con la ética y la creatividad en la industria musical
¡Síguenos en Instagram y Facebook! Únete a nuestra comunidad de amantes de la música y espectáculos. ¡Te esperamos!
- AUTOR: Ivanova Escobar